%20(1)%20(1).avif)
.avif)
Volver
La noche inolvidable de Diego en Boca
Fútbol
April 10, 2025
%20(1)%20(1).avif)
El Boca 3-River 0 de 1981 merece un lugar destacado en cualquier libro de historia futbolera. Se jugó un 10 de abril por la fecha 10 del Campeonato Metropolitano y hubo al menos una decena de razones, que a continuación enumeramos, por las cuales fue el partido más recordado de Diego Armando Maradona con su 10 estampado en la camiseta azul y oro.
- El clásico se adelantó al viernes para no superponerse el domingo 12 con la carrera de Fórmula 1 en Buenos Aires, que tenía al piloto santafesino Carlos Alberto Reutemann -al volante de un Williams- como gran protagonista.
- La realización del encuentro estuvo en duda hasta un par de horas antes, debido a una intensa lluvia que azotó en aquella jornada a la entonces Capital Federal y dejó embarrados varios sectores del césped de la Bombonera.
- Una constelación de estrellas integraba ambos equipos. En el visitante había seis campeones mundiales con Argentina en 1978: Ubaldo Fillol, Daniel Passarella, Alberto Tarantini, Norberto Alonso, Mario Kempes y René Houseman.
- Los directores técnicos eran símbolos de ambos clubes: Silvio Marzolini, hasta ese momento el futbolista con más presencias oficiales en Boca, y Ángel Labruna, todavía hoy el máximo goleador riverplatense de todos los tiempos.
- Además de Maradona, había tres jugadores del brillante seleccionado juvenil campeón del mundo en Japón 1979: el wing Osvaldo Salvador Escudero, el defensor Hugo César Alves y el delantero Ramón Ángel Díaz.

- Reinaldo Carlos Merlo y el citado Escudero fueron expulsados a los 23 y 25 minutos del primer tiempo por Arturo Andrés Ithurralde, el mismo árbitro que había dirigido la final Boca-River del Campeonato Nacional 1976 en Racing.
- Los tres goles se sucedieron en apenas 12 minutos, entre los 10 y los 22 de la segunda etapa, sobre el arco de Casa Amarilla, de cara al Número 12. En las bandejas segunda y tercera de enfrente estaba la gente de River.
- Se transmitió en directo a través de ATC (Argentina Televisora Color, antes Canal 7 y hoy la TV Pública) debido a que todas las entradas habían sido vendidas. Relató Mauro Viale y comentó Enrique Macaya Márquez.
- Durante el primer período, Maradona se anticipó a Fillol en un centro y con su puño izquierdo mandó la pelota al fondo del arco. Parecido a lo que sucedió cinco años después en México 86. Aquella noche el juez anuló el gol.
- Sí valió el 3-0. Tras una formidable corrida de Cacho Córdoba desde el lateral izquierdo hasta el derecho, frenó y la mandó al área. Maradona controló en el aire y definió luego de eludir al arquero y el intento de Tarantini por atajarle el tiro.