CABJ

Volver

A 24 años del Topo Gigio

Este 8 de abril se cumplen años del nacimiento de aquel festejo de Román Riquelme que se volvió universal, en el superclásico que Boca goleó a River 3-0 por el Clausura 2001.
Fútbol
April 8, 2025
Este 8 de abril se cumplen años del nacimiento de aquel festejo de Román Riquelme que se volvió universal, en el superclásico que Boca goleó a River 3-0 por el Clausura 2001.

Enfocado en la Copa Libertadores, que aquel año ganaría por segunda vez consecutiva y cuarta en su historia, Boca había descuidado el frente interno y llegaba lejos de los primeros puestos a la fecha 10. Carlos Bianchi tenía a algunos titulares en recuperación, pero igualmente alineó la mejor formación posible para afrontar, en una Bombonera rugiente, un nuevo clásico ante River, cómodo líder del Clausura con cinco puntos de diferencia sobre San Lorenzo.

Pasó poco durante el primer período. Pese a que Ortega, Saviola y Cardetti venían en racha anotadora, el Pato Abbondanzieri casi no tuvo intervenciones. Tampoco fue muy exigido su colega Franco Costanzo. La segunda etapa seguía esa misma pauta hasta que el Negro Ibarra capturó fuera del área un rechazo de la defensa millonaria, se corrió de la derecha al medio y despachó un zurdazo inatajable para el 1-0, a los 21 minutos.

Desde ese momento, Boca se hizo dueño de la situación. Juan Román Riquelme manejó la pelota y los tiempos, bien asistido por el Pelado Pérez primero y el Chueco Gaitán después. Empezó a haber espacios en la defensa visitante y, en un veloz contraataque, Clemente Rodríguez fue derribado dentro del área.

Riquelme se hizo cargo del penal con un tiro bajo y cruzado, que alcanzó a tapar Costanzo. El balón se elevó y volvió a quedar a merced de Román, quien de cabeza selló el 2-0 a los 27 del complemento. Más que la definición del 10 se recuerda su festejo: un Topo Gigio de cara a las plateas que, con los años, se volvió una imagen universal, replicada por figuras de todos los países.

Guillermo Barros Schelotto, quien ingresó por Antonio Barijho, sentenció la historia con otro penal y en La Boca se volvió a celebrar un 3-0 en el superclásico, como el de mayo 2000 por la vuelta de cuartos de la Libertadores.