CABJ

Volver

Un club de película

a grandeza de Boca también se vio reflejada en el séptimo arte a lo largo de los años, con La Bombonera como escenario de alguno de los clásicos del cine argentino. Acá, un repaso.
El club
March 1, 2025
a grandeza de Boca también se vio reflejada en el séptimo arte a lo largo de los años, con La Bombonera como escenario de alguno de los clásicos del cine argentino. Acá, un repaso.

La construcción del movimiento popular más grande del mundo no sólo se logra con goles, pasiones y títulos. Boca es Boca, se definió alguna vez, como intento de simplificar la grandeza. Y de tan enorme que es, aparece en todos lados. También en el cine. El séptimo arte se pintó de azul y amarillo en distintas oportunidades a lo largo de estos años, ya sea en blanco y negro o en HD. La identidad xeneize, la autenticidad de La Bombonera y la emoción que solo despiertan los bosteros fueron tomadas por las cámaras y llevadas a la pantalla grande. 


Uno de los primeros antecedentes es el film ¡Goal!, de 1936, dirigido por Luis José Moglia Barth. El argumento, como lo delata el título, estaba centrado en la pelota y en la película aparece un sinónimo del gol como era Pancho Varallo, uno de los máximos goleadores de la historia xeneize. No fue el único futbolista-actor. Unos años más adelante, Carlos Torres Ríos dirigió con Con los mismos colores, con música de Astro Piazzolla, en la que la historia tenía a tres figuras de la época: Mario Boyé, Alfredo Distéfano y Norberto "Tucho" Méndez, figuras de Boca, River y Racing respectivamente.  En 1967, Silvio Marzolini hizo uso de su fama de galán en la película Cuando los hombres hablan de mujeres, una comedia de Fernando Ayala que también muestra escenas de un Boca-River, además de varias situaciones ficticias dentro de La Bombonera.


La primera película cuyo argumento está dedicado a Boca es "Pelota de Cuero", estrenada en 1963. En las imágenes se ve, a color, escenas del Boca-River en el que Roma le atajó un penal a Delem. ΕΙ director y protagonista es Armando Bó, que hace honor a su apellido.  En 1969, con guión de Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares, la película Invasión no era de una temática futbolera pero se filmó en La Bombonera. 


Acaso la más xeneize de todas las películas es Paula Contra La Mitad Mas Uno. Dirigida por Néstor Paternostro, aparecen escenas de distintos partidos y, además, el plantel entero es parte del film, en el que también aparecen La Candela y la Ciudad Deportiva que soñó Alberto J. Armando. Alguna vez Norberto "Muñeco" Madurga contó que el presupuesto se sobrepasó y que varias escenas no salieron a la luz. 
Alberto Olmedo y Jorge Porcel son dos íconos del cine argentino del siglo pasado. En Los fierecillos indomables, de Enrique Carreras, de 1982, aparecen vestidos de pies a cabeza con la indumentaria de Boca y juegan contra River. La Raulito, uno de los personajes icónicos que tiene este club, también fue llevada a la pantalla grande con un biodrama protagonizado por Marilina Ross.


Hasta Susana Giménez actuó en un film vinculado al Xeneize, estrenado en 1972, titulado He Nacido en La Ribera. Allí se ve el barrio de La Boca y algunas tomas de un partido entre Boca y Huracán en La Bombonera. Arturo Puig interpreta a un jugador azul y oro al que Susana enamora. 

Hasta aquí, un repaso de las películas nacionales que han tratado a Boca como un tema central. Pero, como pasa en la vida cotidiana, también hay otras en las que el club es una excusa o apenas un instante. En la red social X, la cuenta llamada @Bocaenpeliculas hizo una recopilación de las distintas apariciones que tiene el CABJ. La aparición de Darío Grandinetti, con rulos y casaca maradoniana versión 1981, en Esperando la carroza es un clásico. Pero no es la única. En el icónico film de Arnold Schwarzenegger Un detective en el kinder, se ve una camiseta de Boca. Lo mismo que en Rodrigo, La película. En el film argentino 4x4, Peter Lanzini se pasa toda la acción con la remera rosa que usó Boca hace unos años. En El día que Maradona conoció a Gardel, durante el tango final se ven escenas de la vuelta del 10, en La Bombonera. El azul y oro, el estadio y Maradona son las tres excusas principales para incrustar al CABJ en las pantallas grandes. 


Un club de película e internacional. En film de culto como es El día después de mañana, aparece dos veces el amistoso que jugó Boca en Old Trafford frente al Manchester United. Como en Stealing Summers (2011): un drama americano que sucede durante el fin de semana del Superclásico en Buenos Aires. Lo particular, además de que el escenario es La Bombonera, es que actúan Sophie Auster, hija del escritor estadounidense Paul, y James Jagger, hijo del líder de los Rolling Stone, Mick. Por lo grande atrae a lo grande. Como Boca al cine.